Hospitalizaciones por trastorno límite de personalidad: análisis según variables demográficas en el periodo 2021-2024 en Chile.

Contenido principal del artículo

Katherine Paola Martinez Castillo
Valentina Paz Vallejos Cifuentes
Greg Snitzes Zamorano
Matías Ismael Díaz Salgado

Resumen

INTRODUCCIÓN. El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una afección psiquiátrica grave, responsable de numerosas hospitalizaciones, especialmente en personas jóvenes. En Chile, faltan datos epidemiológicos recientes que caractericen esta patología.


OBJETIVO. Determinar la tasa de egresos hospitalarios por TLP en Chile entre 2021 y 2024.


MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio observacional, descriptivo y ecológico. Se calcularon tasas de egreso hospitalario (TEH) anuales globales y estratificadas por sexo y grupo etario, utilizando registros del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) y proyecciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El análisis se realizó en Microsoft Excel.


RESULTADOS. Se registraron 7.240 egresos hospitalarios durante el periodo. La TEH promedio fue de 9,08 por 100.000 habitantes, con un aumento sostenido hasta 2024. Las mujeres concentraron el 80,9% de las hospitalizaciones (TEH promedio de 14,5 por 100.000), y los adolescentes de 15 a 19 años presentaron la TEH más alta. La estancia promedio fue de 12,02 días.


CONCLUSIÓN. Este estudio entrega la primera caracterización reciente de hospitalizaciones por TLP en Chile y evidencia la necesidad de profundizar su análisis epidemiológico para orientar políticas públicas.

Detalles del artículo

Sección
Artículos

Referencias

American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders: DSM-5-TR. 5th ed., text revision. Washington, DC: American Psychiatric Publishing; 2022.

Oviedo Lugo GF, Muñoz Molina FJ. Trastorno límite de la personalidad: actualización clínico-fenomenológica y terapéutica [Internet]. Rev Psicol Univ Antioquia. 2020 [citado el 22 de julio de 2025];12(2):e342752.

Leichsenring F, Heim N, Leweke F, Spitzer C, Steinert C, Kernberg OF. Borderline Personality Disorder: A Review [Internet]. JAMA. 2023 Feb 28;329(8):670–679. doi:10.1001/jama.2023.0589. [citado el 22 de julio de 2025].

Bohus M, Stoffers-Winterling J, Sharp C, Krause-Utz A, et al. Borderline personality disorder [Internet]. Lancet. 2021 Oct 23;398(10310):1528–1540.

Pag5. Biskin RS. The lifetime course of borderline personality disorder [Internet]. Can J Psychiatry. 2015 Jul;60(7):303–308. doi:10.1177/070674371506000702. [citado el 22 de julio de 2025]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4500179/

Bateman AW, Gunderson J, Mulder R. Treatment of personality disorder [Internet]. Lancet. 2015 Feb 21;385(9969):735–43. doi:10.1016/S0140-6736(14)61394-5. Epub 2015 Feb 20. PMID: 25706219. [citado el 22 de julio de 2025]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25706219/

Oldham JM. The alternative DSM-5 model for personality disorders [Internet]. World Psychiatry. 2015 Jun;14(2):234–6. doi:10.1002/wps.20232. [citado el 22 de julio de 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.1002/wps.20232

Storebø OJ, Stoffers-Winterling JM, Völlm BA, Kongerslev MT, Mattivi JT, Jørgensen MS, et al. Psychological therapies for people with borderline personality disorder [Internet]. Cochrane Database Syst Rev. 2020 May 4;5(5):CD012955. doi:10.1002/14651858.CD012955.pub2. PMID: 32368793. PMCID: PMC7199382. [citado el 22 de julio de 2025]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32368793/

Mishra S, Rawekar A, Sapkale B. A comprehensive literature review of borderline personality disorder: unraveling complexity from diagnosis to treatment [Internet]. Cureus. 2023 Nov;15(11):e49293. doi:10.7759/cureus.49293. [citado el 22 de julio de 2025]. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10748445/

López C, Pérez F, Troncoso M, Saldaña J, Bustamante L, Jerez S. Caracterización de las hospitalizaciones realizadas en la Unidad de Trastornos de Personalidad de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile entre los años 2006 y 2008 [Internet]. 2010. [citado el 22 de julio de 2025]. Disponible en: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/128841

Dufrenois F, Saint-Dizier C, Veltz S, Valdenaire S, Chazard E, Bubrovszky M, et al. Description of Borderline Personality Disorder Hospitalizations for Adolescents and Adults in France Between 2013 and 2022: A Nationwide Retrospective Study [Internet]. Personal Ment Health. 2025 Feb;19(1):e70002. doi:10.1002/pmh.70002. PMID: 39779254. [citado el 23 de julio de 2025]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39779254/

Bozzatello P, Blua C, Brandellero D, Baldassarri L, Brasso C, Rocca P, et al. Gender differences in borderline personality disorder: a narrative review [Internet]. Front Psychiatry. 2024 Jan 12;15:1320546. doi:10.3389/fpsyt.2024.1320546. PMID: 38283847. PMCID: PMC10811047. [citado el 23 de julio de 2025]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38283847/